lunes, 6 de mayo de 2013



NASDAQ

Indicador Económico del Mercado Tecnológico




El mercado de valores Nasdaq se creó en el año de 1971 y fue el primer mercado de valores electrónico convirtiéndose en el modelo para los mercados en desarrollo en todo el mundo. Se trata de una estructura virtual que permite la compra venta de acciones y activos financieros a través de computadores. El Nasdaq es un índice accionario que recoge a los títulos valores, del sector tecnológico, inscrito en la bolsa de valores de New York (NYSE).


El NASDAQ es una bolsa de valores  electrónica y automatizada cuya oficina principal está en Nueva York, este indicador  lista a más de 7.000 acciones de pequeña y mediana capitalización. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.

Sus índices más representativos son el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite


Las compañías del Nasdaq cubren todo el espectro de la economía de los Estados Unidos. Desde empresas industriales hasta transportes, con una fuerte representación del mundo de las computadoras y tecnología de la información. Actualmente muchas compañías norteamericanas bien conocidas eligen Nasdaq, entre ellas: Adobe Systems, Amazon.com, Microsoft, Cisco, Dell Computer Corporation, Intel Corporation, Netscape Comunications, Reuters Group y Yahoo.


Característica

Utiliza la tecnología más avanzada en comunicaciones e información, tratando de obtener una contratación continua y una mayor liquidez para empresas de similar tamaño.

 LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO



Descripción

Tiempo 0:

La gente no tenía o no se le presentaba la necesidad de utilizar el Internet como herramienta para realizar transacciones comerciales, solo estaban ligados a la venta entre cliente  y productor.

Fase 1:

Se da la evolución del capitalismo, con la presencia de la era del comercio electrónico aquí los seres humanos tenían más necesidades por cumplir como la compra y venta de productos vía Internet.


Fase 2:

Con la presencia del Internet  2 empresas muy importantes incursionaron sus actividades a la venta de productivas en línea, ayudando así a las personas a reducir su tiempo.

EBay:


EBay fue fundada en 1995 por Pierre Omidyar en San JoséCalifornia. Es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet, es uno de los pioneros en este tipo de transacciones. En el año 1999 comienza su transacción bursátil en el índice Nasdaq.


Existen varias categorías en las cuales podemos interesarnos para realizar nuestras compras y a un costo accesible.

·         Arte y antigüedades
·         Bebes
·         Belleza
·         Viajes
·         Deportes
·         Móviles y telefonía
·         Imagen y sonido
·         Ropa, zapatos y complementos…etc



Amazon.com


Es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de cloud computing a todos los niveles con sede en Seattle, Estado de Washington. Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.
Su creador fue Jeffrey Bezos después de abandonar su trabajo como programador en Wall Street, se fijó como objetivo construir la mejor tienda online del mundo  con una idea obsesiva: considerando al comprador como la mejor experiencia comercial.
Fundó en 1994, con sede en un garaje de Seattle - EE.UU., la empresa Amazon. Siendo la primera librería virtual de la Web.
En la actualidad, es una tienda online de libros, música y otros, que ofrece servicios que los comercios tradicionales no pueden ofrecer: precios bajos, selecciones bien documentadas y una nutrida información sobre los productos.
Amazon cumple las tres condiciones básicas para que un negocio se encuentre orientado al mercado dentro de la Red.

·  Estar encaminado al cliente, porque considera sus necesidades, posibilidades, prioridades, intereses, gustos, y deseos personales.
·         No perder de vista, ni un segundo y para nada, a la competencia.
·         Garantizar la rentabilidad, aunque como inversión al principio se trabaje a pérdidas.



Fase 3

Estas 2 empresas con el tiempo se iban haciendo muy importantes porque tenían muchos clientes y sus ingresos superaban los 37 millones del valor de la empresa así como en el indicador Nasdaq.

El viernes negro llego a estas empresas por que tenían mucha especulación de dinero por ello la empresa amazon.com tuvo que tomar decisiones para poder sobrevivir en línea por ello en el 2001 despidió a 300empleados y en septiembre del mismo año el indicador Nasdaq perdió su valor.

Fase 4

Aquí evoluciona la generación de nuevas redes, por ello otras empresas incursionan en este círculo de venta y compra por Internet  logrando así crecer y ofrecer a la sociedad una nueva alternativa de ganar tiempo

Actualidad

Hoy en día se ve muchas empresas dedicadas al comercio electrónico, de esta manera ayuda a los consumidores adquirir productos mediante las redes sociales, páginas web, a precio accesibles y con la comodidad que uno requiere.


Bibliografia 









lunes, 8 de abril de 2013

                            GLOBALIZACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO



El verdadero éxito de la globalización se determinará en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.
                                                                                                                                          Juan Pablo II


El Internet y el comercio electrónico son herramientas de la globalización. La globalización se refiere a la extensión del negocio en el nivel internacional. Hay muchas compañías que venden sus productos y los bienes en el nivel internacional y venderse en el comercio electrónico de nivel internacional desempeña un papel importante.

La globalización comprende datos corporativos y fuentes contentas a través de la empresa, y tecnologías de Internet de uso para mejorar procesos, interacciones y transacciones con clientela, empleados y socios. Para todas las compañías globales el Internet es el único canal de ventas.

Esto significa que hemos pasado de medios pasivos a medios activos de comunicación. Entonces, vemos como el comercio electrónico nos abre un sin número de ventajas cada vez que nos permite pasar de actores pasivos a activos.

Con la expansión de Internet las grandes empresas al igual que las pequeñas y medianas empresas, han logrado, a través de sus páginas Web, comunicarse con sus clientes a tiempo real y ofrecerles sus bienes y servicios. Claro está que Internet ha hecho posible que el comercio se extienda a nivel mundial y de una manera más cómoda, rápida y barata que la que ya existía con el comercio tradicional. Las primeras empresas que se han beneficiado del comercio electrónico "mundializado" han sido las estadounidenses.

Aunque no hay que olvidar que la nueva era digital en su persecución de la globalidad no ha podido evitar que se intensifiquen una vez más las diferencias entre aquellos que se han adaptado a las Nuevas Tecnologías y aquellos otros que fuere por lo que fuere todavía no lo han hecho.

En primer lugar, estamos hablando de un desarrollo que es el centro del proceso de globalización y que le da a la tecnología una vez más la batuta como instrumento de desarrollo económico. Este cambio de patrón tecnológico, que revoluciona todas nuestras comunicaciones, la manera de hacer negocios, cómo comprar y vender, igualmente, nos brinda nuevas herramientas para la salud, educación, comercio, etc.

Ventajas 

•    Los comerciantes no limitan la oportunidad de conseguir sus servicios con sólo visitar sus tiendas. 
•    Proporcionar comodidad, los compradores locales e internacionales convenientemente puede acceder a su sitio web para hacer sus pedidos.
•    Se gasta el dinero con sabiduría y el tiempo ya no es un obstáculo.
•    Las compras en línea es una de las mejores ofertas de la globalización. La gente hace que Internet sea un gran mercado.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce-development/Globalizacion-En-Comercio-electronico.html

http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml



 


jueves, 4 de abril de 2013

LAS REDES SOCIALES Y EL COMERCIO ELECTRONICO

LAS REDES SOCIALES 
Y
 EL COMERCIO ELECTRÓNICO


Hace apenas unos años, la incógnita de las redes sociales consistía en determinar si serían capaces de ganar dinero con su enorme popularidad. La iniciativa que experimentó Facebook en apenas unos meses de cotización evidenció la gran cantidad de un mercado limitado a la venta de datos y a los ingresos publicitarios, pero hoy, las redes sociales cuentan con diversas oportunidades de crecimiento. Una de las más importantes se encuentra en el comercio electrónico.


Las Redes Sociales han logrado un acercamiento de las marcas y productos con sus clientes , generando una maduración más rápida de la marca, además de ser una publicidad, más acertada y de menor costo que los tradicionales. 


Estas dos tecnologías logran que la relación entre vendedor y consumidor sea mucho más fluida y permite nuevos modelos de negocio. Por otra parte, cabe destacar que los beneficios que se logran son para ambas partes al conseguir mejores precios para los consumidores y más ventas para un trabajo a distancia.

Los modelos de negocio innovadores que surgen a partir de esta relación son varios. Uno de ellos es las  compras en grupo, en donde varios usuarios se unen para hacer una compra conjunta, y se ponen condiciones más ventajosas. Esto sólo se puede lograr a través de las redes sociales, que permiten la formación de grupos de forma rápida y sencilla.

Una contrapartida de Facebook mantiene que a pesar de ser pionera en el comercio electrónico desde el año 2011 una investigación por  Havas Media y Lightspeed revelaba que las personas no adquieren ni compran los productos publicitados en esta red social, y genera también que el 44% de las personas no tienen ni intención de comprar por este medio.

La acogida de compra por las redes sociales está definida por cada uno de los demandantes que están limitados en su gran mayoría solo a observar y si en ellos esta querer comprar pues lo hacen sin ninguna obligación. 

Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita.

Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca de nosotros no hayan personas que sepan sobre nuestra duda.

En ellas podemos compartir imágenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.

Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso es que hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy curiosos en sí.

Por ello les compartimos las Redes Sociales más populares del momento
. 






BIBLIOGRAFIA:







lunes, 1 de abril de 2013

DESCRIPCION DE GOOGLE DOCS



  1.  QUE ES GOOGLE DOCS?

  •  Google Documentos y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo.
  • Google Docs es el nuevo sistema desarrollado por Google con el que podemos crear documentos en la web, publicarlos y autorizar a determinados usuarios que puedan modificarlo.
  • Google Docs es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).

CUANDO ACCEDEMOS AL SERVICIO PODEMOS ENCONTRAR UNA IMAGEN SIMILAR A ESTA


UTILIDADES DE GOOGLE DOCS:

La gran utilidad de Google Docs es poder subir a la red documentos que queramos compartir y editar con otras personas. Su repositorio y editores nos libera de las veces tiránicas limitaciones del software comercial.

Gracias al sistema de publicación de Google Docs, obtenemos el código Embed para poder incrustrarlo en nuestros Blogs, p.e. o bien publicarlo como html. mediante el link que nos genera.

Si nos encontramos que ciertos documentos tienen un tamaño mayor al permitido por Google, siempre podemos recurrir a SCRIBD  o ISSUU (para Docs y PDFs) y a SLIDESHARE (para presentaciones Powerpoint).

En el caso de Hojas de cálculo realmente no se requiere servicios externos, y por otra parte, sobresale, la posibilidad de INSERTAR - GADGETS como el MOTION CHART para obtener resultados muy visuales. 


Como muestra, basta este video sobre google Docs.



QUE DOCUMENTOS MANEJA:
  •  procesador de textos,
  • hoja de cálculo,
  • presentación Powerd Point.
  • forma, y el servicio de almacenamiento de datos ofrecidos por Google.
  • PSD
  • ILLUSTRATOR
  • Apple Pages


FUENTE:

http://erickfloresortegam.blogspot.com/2011/11/definicion-de-google-docs-ventajas-y.html



http://www.youtube.com/watch?v=hs-Cryu86XM

EDITORIAL




Con GOOGLE DOCS podemos modificar las cosas varias personas a la vez y previsualizarlo, además podemos comentar que debemos o no debemos poner en cualquier trabajo a través del chat, que como aparece en la misma pantalla todo el rato lo estás viendo.

Gracias a este producto, logramos llevar un seguimiento en tiempo real de los distintos documentos que se están editando: crear y revisar documentos en línea, insertar cambios, intercambiar dudas con terminólogos, especialistas, revisores, y ¡varias personas a la vez! Así, la comunicación con los colaboradores y con los clientes es mucho más eficaz e inmediata.

También es importante destacar que se pueden crear y guardar todo tipo de documentos online y así poder trabajar en cualquier sitio sin tener tu propio ordenador personal, de esta manera nunca surgirán problemas por si se pierde la información del ordenador personal.

Google Docs ha supuesto un ahorro de tiempo y una mejora en la agilidad a la hora de crear bases de datos para productos de cualquier capacidad y servicio así crea una mayor ayuda a los dueños de negocios grades, pequeños o medianos para llevar todo un inventario lista de proveedores o cualquier otra cosa que su empresa necesite tener en orden con una base de datos.

Durante el proceso de creación de un monólogo, muchas personas diferentes tienen que hacer muchas revisiones distintas. Antes usábamos el correo electrónico para enviarnos documentos que todo el mundo revisaba y, al final, era un lío saber cual era la última versión, así que perdíamos mucho tiempo aglutinando los comentarios de todo el grupo. Ahora, sin embargo, con Google Docs editamos los monólogos y hacemos las correcciones trabajando todos sobre el mismo documento: nada se pierde y todos vemos lo que hacen los demás. El proceso de creación se ha vuelto mucho más sencillo.

Google Docs es una herramienta que me ha sido y será muy útil para realizar todo tipo de documentos y así poder compartirlos con mayor facilidad y trabajar en ellos.









.