LAS REDES SOCIALES
Y
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Hace apenas unos años, la
incógnita de las redes sociales consistía en determinar si serían capaces de
ganar dinero con su enorme popularidad. La iniciativa que experimentó Facebook
en apenas unos meses de cotización evidenció la gran cantidad de un mercado
limitado a la venta de datos y a los ingresos publicitarios, pero hoy, las
redes sociales cuentan con diversas oportunidades de crecimiento. Una de las
más importantes se encuentra en el comercio electrónico.
Las Redes Sociales han logrado un
acercamiento de las marcas y productos con sus clientes , generando una
maduración más rápida de la marca, además de ser una publicidad, más acertada y de menor costo que
los tradicionales.
Estas dos tecnologías logran que
la relación entre vendedor y consumidor sea mucho más fluida y permite nuevos
modelos de negocio. Por otra parte, cabe destacar que los beneficios que se
logran son para ambas partes al conseguir mejores precios para los consumidores
y más ventas para un trabajo a distancia.
Los modelos de negocio innovadores
que surgen a partir de esta relación son varios. Uno de ellos es las
compras en grupo, en donde varios usuarios se unen para hacer una compra
conjunta, y se ponen condiciones más ventajosas. Esto sólo se puede lograr a
través de las redes sociales, que permiten la formación de grupos de forma
rápida y sencilla.
Una contrapartida de Facebook mantiene
que a pesar de ser pionera en el comercio electrónico desde el año 2011 una
investigación por Havas
Media y Lightspeed revelaba que las personas no adquieren ni compran
los productos publicitados en esta red social, y genera también que el 44% de
las personas no tienen ni intención de comprar por este medio.
La acogida de compra por las redes sociales está
definida por cada uno de los demandantes que están limitados en su gran mayoría
solo a observar y si en ellos esta querer comprar pues lo hacen sin ninguna
obligación.
Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de
Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el
Internet facilita.
Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca de nosotros no hayan personas que sepan sobre nuestra duda.
En ellas podemos compartir imágenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.
Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso es que hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy curiosos en sí.
Por ello les compartimos las Redes Sociales más populares del momento.
Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca de nosotros no hayan personas que sepan sobre nuestra duda.
En ellas podemos compartir imágenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.
Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso es que hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy curiosos en sí.
Por ello les compartimos las Redes Sociales más populares del momento.
BIBLIOGRAFIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario