GLOBALIZACIÓN Y COMERCIO ELECTRÓNICO
El Internet y el comercio electrónico son herramientas de la globalización. La globalización se refiere a la extensión del negocio en el nivel internacional. Hay muchas compañías que venden sus productos y los bienes en el nivel internacional y venderse en el comercio electrónico de nivel internacional desempeña un papel importante.
La globalización comprende datos corporativos y fuentes contentas a través de la empresa, y tecnologías de Internet de uso para mejorar procesos, interacciones y transacciones con clientela, empleados y socios. Para todas las compañías globales el Internet es el único canal de ventas.
Esto significa que hemos pasado de medios pasivos a medios activos de comunicación. Entonces, vemos como el comercio electrónico nos abre un sin número de ventajas cada vez que nos permite pasar de actores pasivos a activos.
Con la expansión de Internet las grandes empresas al igual que las pequeñas y medianas empresas, han logrado, a través de sus páginas Web, comunicarse con sus clientes a tiempo real y ofrecerles sus bienes y servicios. Claro está que Internet ha hecho posible que el comercio se extienda a nivel mundial y de una manera más cómoda, rápida y barata que la que ya existía con el comercio tradicional. Las primeras empresas que se han beneficiado del comercio electrónico "mundializado" han sido las estadounidenses.
Aunque no hay que olvidar que la nueva era digital en su persecución de la globalidad no ha podido evitar que se intensifiquen una vez más las diferencias entre aquellos que se han adaptado a las Nuevas Tecnologías y aquellos otros que fuere por lo que fuere todavía no lo han hecho.
En primer lugar, estamos hablando de un desarrollo que es el centro del proceso de globalización y que le da a la tecnología una vez más la batuta como instrumento de desarrollo económico. Este cambio de patrón tecnológico, que revoluciona todas nuestras comunicaciones, la manera de hacer negocios, cómo comprar y vender, igualmente, nos brinda nuevas herramientas para la salud, educación, comercio, etc.
Ventajas
• Los comerciantes no limitan la oportunidad de conseguir sus servicios con sólo visitar sus tiendas.
• Proporcionar comodidad, los compradores locales e internacionales convenientemente puede acceder a su sitio web para hacer sus pedidos.
• Se gasta el dinero con sabiduría y el tiempo ya no es un obstáculo.
• Las compras en línea es una de las mejores ofertas de la globalización. La gente hace que Internet sea un gran mercado.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce-development/Globalizacion-En-Comercio-electronico.html
http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml
El verdadero éxito de la globalización se determinará en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.
Juan Pablo II
Juan Pablo II
El Internet y el comercio electrónico son herramientas de la globalización. La globalización se refiere a la extensión del negocio en el nivel internacional. Hay muchas compañías que venden sus productos y los bienes en el nivel internacional y venderse en el comercio electrónico de nivel internacional desempeña un papel importante.
La globalización comprende datos corporativos y fuentes contentas a través de la empresa, y tecnologías de Internet de uso para mejorar procesos, interacciones y transacciones con clientela, empleados y socios. Para todas las compañías globales el Internet es el único canal de ventas.
Esto significa que hemos pasado de medios pasivos a medios activos de comunicación. Entonces, vemos como el comercio electrónico nos abre un sin número de ventajas cada vez que nos permite pasar de actores pasivos a activos.
Con la expansión de Internet las grandes empresas al igual que las pequeñas y medianas empresas, han logrado, a través de sus páginas Web, comunicarse con sus clientes a tiempo real y ofrecerles sus bienes y servicios. Claro está que Internet ha hecho posible que el comercio se extienda a nivel mundial y de una manera más cómoda, rápida y barata que la que ya existía con el comercio tradicional. Las primeras empresas que se han beneficiado del comercio electrónico "mundializado" han sido las estadounidenses.
Aunque no hay que olvidar que la nueva era digital en su persecución de la globalidad no ha podido evitar que se intensifiquen una vez más las diferencias entre aquellos que se han adaptado a las Nuevas Tecnologías y aquellos otros que fuere por lo que fuere todavía no lo han hecho.
En primer lugar, estamos hablando de un desarrollo que es el centro del proceso de globalización y que le da a la tecnología una vez más la batuta como instrumento de desarrollo económico. Este cambio de patrón tecnológico, que revoluciona todas nuestras comunicaciones, la manera de hacer negocios, cómo comprar y vender, igualmente, nos brinda nuevas herramientas para la salud, educación, comercio, etc.
Ventajas
• Proporcionar comodidad, los compradores locales e internacionales convenientemente puede acceder a su sitio web para hacer sus pedidos.
• Se gasta el dinero con sabiduría y el tiempo ya no es un obstáculo.
• Las compras en línea es una de las mejores ofertas de la globalización. La gente hace que Internet sea un gran mercado.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce-development/Globalizacion-En-Comercio-electronico.html
http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario